Artificial Inteliigence, Augmented Reality, Internet of Things, New Technologies

RealWear lanza sus ¨Wearables Empresariales¨ en las fábricas de PSA Groupe

Al conectar digitalmente equipos de mantenimiento a través de fábricas en 10 países, el fabricante de automóviles francés resuelve problemas difíciles en tiempo real. 

  • RealWear anunció otro lanzamiento exitoso de sus lentes HMT en automoción.
  • La implementación del programa “Glasses Assist” está mejorando la productividad y la calidad en el ensamble de vehículos.
  • 10.000 horas han sido registradas por los usuarios del dispositivo.Este es el tercer despliegue público automotriz de RealWear: Volkswagen UK, BMW y ahora PSA.
  • Otras empresas automotrices también están realizando pruebas piloto, como Toyota Lexus y Porsche, para servicio al cliente y solución rápida de problemas. 

Las Vegas, Nevada (CES) – 6 de enero, 2020

RealWear, Inc., el líder global de wearables empresariales montados en la cabeza, anunció hoy que el fabricante francés de automóviles Groupe PSA ha lanzado con éxito el HMT-1 montado en la cabeza de RealWear para que sus técnicos de fábrica mejoren la productividad y la calidad durante el proceso de ensamble de vehículos.
Groupe PSA, propietaria de las marcas de automóviles Peugeot, Citroën, DS Automobiles, OPEL y Vauxhall, inició su proyecto “Glasses Assist” con RealWear en marzo de 2018. Desde entonces, los trabajadores de Groupe PSA han registrado más de 10,000 horas en el dispositivo portátil HMT-1 de RealWear. Los dispositivos con manos libres y controlados por voz se utilizan actualmente en fábricas en Francia, España, Portugal, Alemania, Eslovaquia, Rusia, Marruecos, India, Argentina y Brasil.

“Nuestra flota de HMT se integró perfectamente en nuestros procesos existentes y pasó todos los requisitos de seguridad sin observaciones. Continuaremos expandiendo nuestro equipo con HMT y tenemos grandes planes por delante “, dijo Guillaume Calfati, quien está a cargo de nuevas experiencias digitales y excelencia creativa en Groupe PSA.

Groupe PSA dijo que eligió estandarizar RealWear debido a su construcción robusta y su diseño amigable con la fábrica. La compañía dijo que el dispositivo es extremadamente cómodo y conveniente, se engancha fácilmente en un casco o una gorra y la interfaz de comando de voz es tan intuitiva que se puede aprender en unos segundos sin necesidad de instrucciones.

La solución, que se implementó en el 80% de las fábricas de la compañía hasta la fecha con planes de expansión, actualmente ejecuta Visual Remote Guidance, una aplicación de software de colaboración segura y lista para la empresa. La aplicación se ejecuta sobre la plataforma empresarial Android diseñada especialmente por RealWear, lo que permite una sesión de comunicación interactiva bidireccional guiada visualmente a través de 3 / 4G o Wi-Fi.

El montaje de automóviles es el último paso en el proceso de fabricación. Durante esta etapa, Groupe PSA debe reunir a miles de piezas y proveedores y ejecutar controles de calidad en cada paso para identificar y resolver defectos. El proyecto Groupe PSA permite a los expertos remotos en otras instalaciones a cientos de millas de distancia solucionar problemas en tiempo real durante el proceso de fabricación y resolverlos en cuestión de minutos.

“Estamos encantados de asociarnos con Groupe PSA y HPE en otra implementación global de nuestros sistemas”, dijo Andy Lowery, CEO de RealWear. “Groupe PSA ha demostrado una implementación exitosa a largo plazo de la plataforma de transferencia de conocimiento HMT de RealWear. Esta experiencia con HMT es un éxito, ya que la compañía utilizará esta herramienta como estándar ”.


Sobre Bruno Schillig y Acuraflow

Bruno Schillig hace 64 años provee a las industrias sensores, sistemas y servicios para mejorar la seguridad y la productividad. Desde Julio de 2019 son los distribuidores de Realwear para Latino America y proveen servicios de integración, conectividad, desarrollo e implementación de soluciones de realidad aumentada, IOT e Inteligencia Artificial.

Artificial Inteliigence, Augmented Reality, Internet of Things, New Technologies

2020 Predictions Summary

Las organizaciones que tendrán éxito serán aquellas que implementen la tecnología centrada en las personas

Gartner coloca a las personas en el centro de sus tendencias estratégicas para 2020. Las organizaciones que tendrán éxito serán aquellas que implementen la tecnología centrada en las personas. Las tecnologías de experiencia múltiple, incluida la Realidad Virtual (VR) y la Realidad Aumentada (AR), cambiarán el paradigma tecnológico de organizaciones que exigen personas con conocimientos de tecnología a tecnología con conocimientos de personas. La computación perimetral se volverá dominante en todas las industrias para coincidir con el crecimiento de dispositivos cada vez más complejos (robots, drones, etc.) y la distribución de ciertos servicios de nube pública a diferentes ubicaciones marcará el comienzo de una nueva era en la computación en la nube.

Las cadenas de suministro de fabricación invertirán en IIoT, AI, Digital Twin y Blockchain

Las diez predicciones de fabricación de International Data Corporation (IDC) destacan las innovaciones tecnológicas que incluyen IIoT, AI, digital twins y blockchain, y su impacto futuro en la industria. El informe vincula las predicciones tecnológicas con el valor comercial que permitirán; por ejemplo, para 2021 la mitad de las cadenas de suministro de fabricación habrán invertido en inteligencia artificial, lo que dará como resultado mejoras de productividad del 15% y para 2024 el 40% de los OEM aprovecharán los datos de IoT de activos de campo para diagnosticar y resolver problemas, reduciendo el tiempo de inactividad no planificado en un 25%

Las empresas manufactureras aumentarán su areá digital

Con un bajo índice de gerentes de compras de manufactura (PMI), un mercado laboral ajustado e incertidumbres en el comercio mundial y los aranceles, Deloitte predice que el clima de negocios está obligando a la manufactura a construir un “músculo digital”. Al implementar tecnologías innovadoras que incluyen inteligencia artificial, computación en la nube y fabricación aditiva en la cadena de valor, las empresas industriales utilizarán lo digital para gestionar el riesgo y aumentar la flexibilidad, la visibilidad y la transparencia. Los “candidatos principales” del fabricante recurren a los aliados digitales para iniciar este cambio de manera efectiva; Deloitte cita que las asociaciones de búsqueda crean nuevos modelos de negocios y valor para los clientes en 5x y 2x la tasa de otros, respectivamente.

Presión por prácticas comerciales eficientes y sustentables.

Trabajando con miles de empresas industriales que ejecutan su transformación digital, la predicción 2020 de PTC expone 4 temas clave: La presión macroeconómica y geopolítica global empujará a las empresas industriales a utilizar la tecnología para impulsar las eficiencias operativas y las iniciativas de sostenibilidad, que el 66% de los fabricantes mencionan como competitivamente esenciales. La transformación digital se ampliará a partir del purgatorio de “prueba de concepto” a medida que las empresas maduren y alineen la solución tecnológica con los objetivos y el valor del negocio. Fuerte aumento en los fabricantes que recurren a asociaciones digitales estratégicas para desarrollar nuevos modelos de negocio a un ritmo 5 veces mayor que otros, y reducir la prevalencia de soluciones puntuales y la implementación IIoT “hágalo usted mismo”. Los modelos de entrega en la nube y SaaS alcanzarán su punto de inflexión para las empresas industriales y serán un mercado de $ 113 mil millones en 2021, mientras que los casos de uso de realidad aumentada se trasladarán a entornos de misión crítica. Los “candidatos principales” del fabricante recurren a los aliados digitales para iniciar este cambio de manera efectiva; Deloitte cita que las asociaciones de búsqueda crean nuevos modelos de negocios y valor para los clientes en 5x y 2x la tasa de otros, respectivamente.

Acuraflow Buenos Aires Week, Acuraflow Houston Week, Safety, Seguridad

FLUXO Y ACURAFLOW ESTABLECEN UNA ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL PARA AMÉRICA LATINA

Este año, Fluxo estableció una asociación de cooperación comercial con Acuraflow para operaciones en América Latina. La combinación de sus conocimientos de ingeniería, desarrollo y fabricación de soluciones de skids donde Fluxo es líder en Brasil con las soluciones innovadoras de Acuraflow permitirá a ambas compañías introducir productos y soluciones de alta tecnología y eficientes en el mercado de terminales.


Una de las soluciones implementadas utiliza la realidad aumentada aplicada en la automatización industrial, con una tecnología disruptiva que combina IOT e inteligencia artificial. Esta es la tableta android portátil HMT de la marca RealWear con pantalla y comando de voz apropiado para áreas peligrosas. El equipo se monta en el casco, dejando las manos del profesional totalmente libres para trabajar. Tiene cámara integrada y permite la instalación de programas, brindando información y herramientas necesarias para el hombre que trabaja en el campo. Además, HMT es resistente al agua, al polvo y a las caídas. La versión intrínsecamente segura está aprobada por ATEX.


Con más de 60 años de experiencia, Acuraflow es una empresa que desarrolla soluciones para el manejo sustentable de combustibles y productos químicos. Fundada en Argentina en 1956 con el nombre de Bruno Schillig, la compañía también opera en Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Guatemala. La fuerte tradición en los mercados de terminales de Acuraflow y Fluxo resulta en una gran sinergia para el desarrollo comercial conjunto en América Latina, agregando soluciones y experiencia para lograr mejores resultados para sus clientes.


Taller en Argentina Oil &Gas
A fines de septiembre, en asociación con Bruno Schillig (como se conoce a Acuraflow en Argentina), Fluxo participó en la feria Argentina Oil & Gas 2019 y promovió juntos un Taller de Automatización de Terminal para clientes latinoamericanos. Fue un día completo de inmersión en discusiones sobre el aumento de la productividad, la eficiencia y la seguridad en las terminales de carga dirigidas por reconocidos expertos.

Acuraflow Buenos Aires Week

Así fue Acuraflow Buenos Aires Week

 

Terminó Acuraflow Buenos Aires Week 2019

Desde Bruno Schillig y Acuraflow queremos agradecerles por haber sido parte de este evento.


Exposición AOG (Argentina Oil & Gas)

Mostramos toda la familia de equipos IOT para generar datos 10 veces más exactos.
Mostramos las soluciones de AI para generar procesos 10 veces más inteligentes.
Nos movimos para que todos en las filas pudieran probar los cascos de realidad aumentada que hacen que el trabajo de campo sea 10 veces más efectivo.


Workshop de Innovación

Muchas gracias a los 40 líderes que representaron a las principales petroleras y químicas de la región por participar e interactuar compartiendo con sus colegas desafíos y soluciones que los hacen lideres en gestión de procesos seguros y efectivos.

Muchas gracias a los 8 disertantes que brindaron técnicas y recomendaciones para prevenir riesgos, reducir perdidas de inventario, extender la vida útil de los equipos, reducir las paradas y aumentar la productividad.


Visita a Terminal

Muchas gracias a la gente de Terminal La Matanza! Fueron grandes anfitriones y demostraron un nivel de profesionalismo en el manejo de la terminal más eficiente y segura de la región.

Prevencion Sobrellenado, Rebalse, Safety, Seguridad, Sobrellenado

SPILLGUARD TOP – La manera mas segura de prevenir derrames por sobrellenado de camiones.

LA MANERA MAS SEGURA DE PREVENIR DERRAMES POR SOBRELLENADO DE CAMIONES

  • Más seguro La tecnología más difundida mundialmente
  • Más liviana No entorpece el proceso
  • Más robusta Soporta el mal trato
  • Más simple Se adapta a su cargadero

 

COMPONENTES

CONTROLADOR LS 500 EN CAJA APE

Se amura en la isla de carga y se conecta al sensor LS300 por medio de conectores robustos – serie militar – y un cable espiralado extensible hasta 6 m.  El cable permite llegar sin esfuerzo a cualquier boca de carga del camión. Los conectores aseguran un rápido reemplazo del sensor, y una operación continua de la isla. La unidad de control LS500 monitorea en todo momento el estado del sensor LS300 y desactiva la salida de permisivo de carga en caso de falla.  De la misma forma la salida de relé de permisivo de carga se desactiva en caso de que el sensor se desconecte del sistema.

 

SENSOR LS 300 Y soporte SG-TL3

El soporte SG-TL3 tiene un diseño compacto, robusto y liviano. No sobrecarga los resortes de equilibrio del brazo, por lo cual no altera su maniobrabilidad original. Cuenta con una manija de doble función: Da otro punto de agarre para que el operador maniobre mejor el brazo y el sensor. Oficia de tope para que no se introduzca el brazo en exceso y se asegure el disparo de la alarma en el punto deseado. Permite el ajuste manual de la altura de detección del sensor de sobrellenado, lo cual completa la versatilidad del sistema.

 

SENSOR LS 300 Y SOPORTE SG-TLP

El soporte SG-TLP está diseñado para el montaje en bocas de carga de 10″, cualquiera sea su diseño y disposición de accesorios instalados en la cisterna.  Se adapta muy fácilmente a la posición de montaje que disponga el operador durante la carga.  Para ello el soporte tiene 2 secciones extensibles, con ajuste manual mediante bulones con perilla estrella. Permite el ajuste manual de la altura de detección del sensor de sobrellenado, lo cual completa la versatilidad del sistema.

 

Mas información

 

 

Uncategorized

Telemetria Levelsender – Envío de datos en forma inalámbrica

LEVELSENDER

El LevelSender es un sistema sencillo y de bajo costo diseñado para enviar datos de forma inalámbrica desde los dataloggers de Solinst en el campo a través de comunicación celular, hacia múltiples destinatarios de correo electrónico y SMS. Puede recibir datos directamente en su dispositivo inteligente. Las estaciones remotas LevelSender tienen un diseño compacto, el cual les permite instalarse discretamente dentro de un pozo de monitorización de 2″ o en otro alojamiento. Cada dispositivo LevelSender tiene un puerto único para conectar un datalogger. El separador opcional proporciona conexiones para dos dataloggers, permitiendo la instalación de un Levelogger y un Barologger en el mismo pozo. Además de los datos de nivel de agua, temperatura,conductividad, presión barométrica o precipitaciones, también se reciben los datos de nivel de las pilas y actualizaciones de estado del LevelSender remoto con cada informe de datos.

 

Tapa pozos con cierre para candado

Tapa pozos con cierre diseñado para pozos de 2″ y 4″. Este nuevo tapa pozo es versátil y venteado está disponible en dos con guraciones. La primera está diseñada para ser compatible con nuestra serie de productos Levelogger, la segunda está diseñada para ser compatible con nuestras bombas de vejiga y bombas de doble válvula. Las tapa pozos con cierre para candado de Solinst son convenientes, duraderas y adecuados para numerosos tipos de aplicaciones e instalaciones.

 

LTC Levelogger Edge

Muestrea conductividad, niveles de agua y temperatura. Combina un dataloger, bateria para 8 años, sensor de presón Hastelloy, detector de temperatura y sensor de conductividad. El sensor de conductividad es un sensor de 4 electrodos de platino con capacidad de autorango. Con un mantenimiento mínimo, el LTC Levelogger Edge sellado es simple de limpiar y calibrar, inclusive en el campo. Mediante el uso del Levelogger Series Software, puede mostrar la conductividad, temperatura y nivel de agua compensado por temperatura.

 

Serie Levelogger

El Levelogger Edge registra medidas altamente con ables de niveles y temperatura del agua subterránea y super cial. Combina un sensor de presión, un detector de temperatura, una batería de litio de 10 años de duración y un registrador de datos. Mide la presión absoluta usando un sensor de presión Hastelloy. Alcanza un amplio rango de presión compensada con la temperatura (0 a 50oC, -10 a 50oC para el Barologger Edge), y una rápida respuesta termal.Tiene una alta resolución y una precisión en las medidas del 0.05% de la escala total (FS). El Barologger Edge provee el más fácil y preciso método de compensación barométrica.

Derrames, Prevencion Sobrellenado, Rebalse

Presentamos Spillguard “La solución IoT para la prevención de sobrellenado, rebalse y derrames”

Determinar puntos de alarma

  • API 2350 señala de vital importancia que los niveles Critico y Muy Alto de cada tanque estén correctamente fijados. En caso de corrección solo deberá solicitar un nuevo cable calibrado y reemplazarlo sobre el tanque sin remover su TSM.

 

Señal de prueba – Proof test

  • API 2350 recomienda probar regularmente todo el sistema, el TSM Sensor con Proof Test realiza esta compleja prueba automáticamente en cada llenado.

 

Control total

El panel alarmero TSM Panel ofrece un control visual de todos los equipos. Además ofrece un control productivo basado en la tecnología IoT permitiendo definir programas de mantenimiento preventivo cuando detecta falta de congruencia en los datos

 

Presencia durante la recepción de producto

  • En este caso que su manual de operación requiera supervisión de recepción, El operador deberá presionar el pulsador de presencia de la TSM Tower.

 

Auditoria de tiempos de respuesta

  • API 2350 establece tiempos máximos de respuesta para terminar la carga después de llegar al nivel muy alto. Los paneles alarmero TSM Panel registran el tiempo transcurrido y lo informa, como otro de sus mecanismos de auditoria.

 

Mantener el sistema funcionando 30 años

  • El sensor TSM esta construido en Acero AISI 316 y testado uno por uno simulando años de uso en un rango de temperatura de -40 a 70o C. Si de todas maneras necesita cambiarla, solo debe desenroscar el cuerpo y colocar uno nuevo, sin retirar el equipo del tanque.

 

Arquitectura redundante

Para optimizar el tendido de cables sugerimos agrupar tanques hacia un TSM Tower, comunicar por fibra óptica las torres. Ofrecemos redundancia de comunicación inalámbrica y de alimentación solar.

VER PRESENTACION

VER FICHA