Acuraflow Houston Week, Augmented Reality, Creative, Internet of Things, iot, New Technologies, Safety, Seguridad, Sobrellenado

Acuraflow Houston Week

Acuraflow Houston Week 5ª edición, es el encuentro que diseñamos anualmente para reunirnos con los mayores líderes de terminales del mundo.

Es por esto, que invitamos a todos los que sienten pasión por la innovación, a participar el próximo 4 de Octubre de ILTA Houston donde se expondrán casos sobre Industria 4.0.

En nuestro Stand presentaremos, los sucesos de éxito obtenidos en nuestros
clientes.

Estamos organizando un grupo con personas de Latinoamérica. Contactamos para conocer más y te enviaremos información!!


Acuraflow Houston Week 5th edition, is the meeting that we design annually to meet with the largest terminal leaders in the world.

That is why we invite all those who feel passion for innovation, to participate next October 4 at ILTA Houston where success stories on Industry 4.0 will be presented. In our Booth we will show the Industry 4.0 technologies that made them possible.

We are organizing a group from different regions and companies. Get in touch to learn more and get detailed information.





Internet of Things, New Technologies, Safety

Internet cambió nuestras vidas, y ahora cambia la confiabilidad de nuestra industria.

Nuestro plan maestro original

  • Hace 65 años vendemos equipos que están funcionando en el campo después de 30 años.
  • El secreto de la durabilidad y confiabilidad de estos equipos a lo largo de los años se basa en que:
    • Son equipos de primera calidad, 
    • Están instalados con excelente ingeniería, 
    • Son monitoreados y mantenidos por expertos.
  • Cuando los equipos no paran, tu capacidad está al maximo y tu costo al mínimo.
  • Nuestro trabajo es velar por la performance de los equipos y tu proceso, y esto la vas a poder controlar desde donde estès. No vas a tener dudas de la calidad y precisión del dato que ves, y cuando sea hora de mantenerlo, te va a avisar antes para que tengas el tiempo para prepararte, hacerlo bien y evitar pèrdidas en tu proceso.
  • Cuando el equipo necesite mantenimiento, se va a generar una alarma predictiva con tiempo suficiente para conseguir los recursos para repararlo antes de que se perjudique la operación.

El impacto de garantizar la confiabilidad de los equipos se mide en ahorros por ejemplo:

Artificial Inteliigence, Augmented Reality, Internet of Things, iot, New Technologies

EL ESTADO DE LA CIBERSEGURIDAD 2021

Los últimos 18 meses han enseñado a la industria lecciones invaluables sobre como mantener la continuidad del negocio, la habilitación de operaciones resistentes y la mitigación de riesgos. La migración de la fuerza laboral a modelos de operación remotos y el aumento de los ciberataques contra la infraestructura vulnerable han generado un cambio en las perspectivas de la ciberseguridad. La ciberseguridad está ahora en la mente de todos los ejecutivos de la industria, así como de los proveedores de tecnología, que han puesto la seguridad como un requisito previo de sus planes de innovación. Este boletín profundiza en las últimas tendencias en tecnologías de ciberseguridad y las mejores prácticas para preparar a su empresa para futuros desafíos.


#1

Desarrollo de productos: mejor y más seguro a través de SaaS

SaaS en el desarrollo de productos ha generado beneficios medibles para la colaboración en tiempo real y el costo total de desarrollo, entre otros impactos poderosos en la fuerza laboral y las métricas del negocio. El crecimiento y la adopción anticipados de SaaS presentan implicaciones para la gestión de la ciberseguridad, que el 44% de los CIO la citan como una de sus principales preocupaciones. Este informe describe las percepciones del mercado sobre la ciberseguridad y los beneficios centrales de SaaS: los proveedores de la nube están invirtiendo en sofisticadas tecnologías y personal de ciberseguridad, cumpliendo con normativas de auditorías de rutina e implementando principios de confianza cero. Descargue este informe de SaaS y ciberseguridad para transformar su proceso de desarrollo de productos.


#2

3 tendencias clave de ciberseguridad que debe conocer para 2021 (y en adelante …) más seguro a través de SaaS

Este artículo de Forbes explora tres tendencias clave en ciberseguridad: 1) El crecimiento del área de superficie de ataque, 2) Ransomware como un método de piratería cada vez más utilizado y 3) Infraestructura crítica como un objetivo en crecimiento. Un mundo cada vez más digitalizado que se prevé que almacene 200 zettabytes de datos para 2025 con parámetros cambiantes como el trabajo remoto, abre la superficie de ataque a los piratas informáticos. Estos piratas informáticos optan continuamente por ataques de ransomware para extorsionar a las empresas; Los ataques de ransomware aumentaron un 435% en 2020, lo que equivale a un pago promedio de $ 234,000 por evento. La infraestructura crítica se seleccionó comúnmente como su objetivo, lo que ilustra una necesidad más amplia de actualizar los sistemas OT / IT existentes. Lea este artículo para profundizar en estas tendencias y proporcionar a su organización las mejores prácticas de ciberseguridad para adaptarse a ellas.


#3

2021 Estado del CIO

La ciberseguridad encabeza la lista de prioridades para CIO y la gestión de la seguridad es la actividad principal en la que se están enfocando. Más de la mitad citan la mejora de la ciberseguridad como la principal prioridad tecnológica centrada en el trabajo remoto y el 57% dice que el aumento de la protección de la ciberseguridad se produjo en 2020 debido a condiciones socioeconómicas. Este estado actual del trabajo de ciberseguridad para el CIO es sensato dado los tumultuosos últimos 18 meses infligidos por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los CIO que implementen las mejores prácticas, políticas y tecnologías de ciberseguridad hoy mejorarán su capacidad para realizar más funciones en su trabajo mañana; Las dos principales actividades en las que los CIO esperan centrarse en los próximos tres años son impulsar la innovación y desarrollar y perfeccionar la estrategia. Lea este Informe del CIO para conocer el estado actual de la posición en todas las prioridades estratégicas para 2021 y más allá.


#4

Por qué asegurar su cadena de suministro debe ser la máxima prioridad (y cómo comenzar)

La creciente complejidad de las cadenas de suministro está creando una necesidad correlativa de sistemas más comunes entre ellas. Esto es especialmente cierto para la ciberseguridad. Para que una empresa conozca realmente su perfil de riesgo, debe tomar las medidas adecuadas para monitorear, evaluar y asegurar su cadena de suministro. El conocimiento de los riesgos en los parámetros financieros, reputacionales, operativos y sociales es el primer paso para mitigarlos. Lea este artículo de Accenture para comenzar a tomar medidas para asegurar su cadena de suministro.


#5

Ciberseguridad IIoT: por qué crear su propia plataforma genera riesgos

Las empresas industriales continúan implementando programas de transformación digital con Industrial Internet of Things (IIoT) como pieza central. La decisión de “construir versus comprar” una plataforma IIoT presenta desafíos comerciales y tecnológicos bien documentados para quienes optan por construir. Esto se extiende a la ciberseguridad IIoT, donde un enfoque de “hágalo usted mismo” presenta una variedad de riesgos. Alternativamente, asociarse con un proveedor de plataforma IIoT trae las mejores tecnologías y políticas de seguridad internamente. Lea el blog de PTC para comprender la variedad de riesgos que conlleva la creación de su propia plataforma IIoT.

New Technologies, Safety, Seguridad

Presentamos nuestro nuevo Partner LEAKWISE

Nos enorgullece haber firmado la distribución de Leakwise, el lider en detección hidrocarburos flotando en el agua. Este nuevo partnership refuerza nuestro compromiso en detectar y tomar medidas tempranas para evitar la contaminación.



Leakwise tiene un sensor muy sofisticado y muy robusto que detecta y avisa la presencia de hidrocarburos.


Los sensores LEAKWISE utilizan una tecnología única con una técnica de absorción electromagnética de alta frecuencia para detectar hidrocarburos en el agua. Cada sensor flotante alberga un transmisor de energía electromagnética de alta frecuencia y una antena receptora que monitorea continuamente la superficie del líquido.


El indicador muestra si no hay o si hay poca o mucha contaminación, generando distintos tipos de alarma según la situación.

Los sensores LEAKWISE no solo permiten la detección confiable de hidrocarburos, sino que también brindan indicaciones válidas del espesor de las capas de hidrocarburos y el porcentaje de agua en emulsiones aceitosas.

Los sensores LEAKWISE también se pueden usar para detectar la interfaz entre dos líquidos inmiscibles cualesquiera con diferentes tasas de absorción. Ningún otro sistema de control del brillo del hidrocarburo hace esto.

LEAKWISE también se puede instalar en sumideros secos e indicar si el sumidero está seco, contiene solo hidrocarburos, contiene agua limpia o contiene hidrocarburos en agua


Son equipos diseñados para durar décadas, están instalados en casi todas las empresas líderes globales y en Ancap, Dow, Shell, PAE, AES, Cargill, Pampa y otras empresas locales, protegiendo en medio ambiente y contribuyendo a mantener el planeta más limpio.


Lanzamiento, New Technologies, Prediction, Prevencion Sobrellenado, Rebalse, Safety, Seguridad, Sobrellenado

¡Único Master Meter Homologado por INTI!


Unico certificado por el INTI y la Secretaría de Industria: RES 85/2012

  • Brodie B281C Caudalimetro de alta precisión
  • 4” acople API (acople macho a la entrada del medidor)
  • Manómetro (0-200 psi)
  • 4 ” válvula mariposa
  • 4 ” junta giratoria de aluminio
  • 4 ” x 8 ‘ de manguera de acero en espiral
  •  4 ” acoplamiento de carga inferior API
  • 2 ” ángulo del bastidor del carro con ruedas neumáticas
  • Totalizador/registrador unidad de pantalla local (2 decimales configurables)

Artificial Inteliigence, Augmented Reality, Creative, Internet of Things, iot, New Technologies, Safety

¡Hoy es necesario poder asistir a la operación de tu planta en forma remota! Acuraflow cuenta con herramientas que permiten que lo hagas en forma economica, simple y confiable

RASTREADOR BLUES

Podemos incorporar dentro de los equipos un rastreador Blues que envía ubicación y diagnóstico del instrumento, almacena una bitácora de sus movimientos, fallas y reparaciones.


X-SECURE

Podemos incorporar dentro de los equipos un rastreador Blues que envía ubicación y diagnóstico del instrumento, almacena una bitConectamos nuestro Xsecure (Servidor Edge) a los instrumentos para que los analice, detecte potenciales fallas y nos avise antes de que ocurranácora de sus movimientos, fallas y reparaciones.


CENTRO DE MONITOREO

Nuestro Centro de Monitoreo recibe la alarma y la información de diagnóstico para revisar causas y posibles soluciones


ASESOR TÉCNICO

Nuestro Asesor Técnico se pondrá inmediatamente en contacto para diseñar en conjunto el mejor plan de acción, incluyendo el envío de repuestos y herramientas que se necesiten


REALIDAD AUMENTADA

Un técnico local, utilizando un instructivo paso a paso, con videos y planos por Realidad Aumentada, con la dirección remota de nuestros expertos resolverá el problema en el menor plazo y dejando evidencias fotográficas


¡ES EL MOMENTO DE DAR UN PASO ADELANTE!
El servicio como siempre tendría que ser:
Proactivo
Inmediato
Auditable

Nuestro servicio Zero Downtime incluye los viajes, repuestos y recambios necesarios para reducir al mínimo las fallas y la parada de la operación.
 
Disponible para Radares, Servos, CIU, Alarmas de Sobrellenado, Caudalímetros, Computadores de Carga, Inyectores, Blenders, Wireless, Transmisores, Vibraciones, PLCs y Edge. 

Internet of Things, New Technologies, Safety, Seguridad, Sobrellenado

BRUNO SCHILLIG & ACURAFLOW New Partnership with OSIsoft

Bruno Schillig and Acuraflow, today announced the launch of a new partnership with OSIsoft, a leader in operational intelligence for critical operations. 

The combined solution is designed to help industries easily integrate vital asset information to improve the resiliency, efficiency, and agility of their operations.

“Our industrial clients have a hard time integrating integrating IOT data into their asset management systems,” said Tennyson Reed, Acuraflow’s CEO. “OSIsoft was the obvious first choice as a data integration partner for us as their PI System is used by more than a thousand leading industries and almost all of our clients. We are proud to work with OSIsoft’s team on this important project.”

Industries face a wide array of challenges: aging infrastructure, aggressive productivity targets, reliability challenges due to an increasingly severe economic pressure, and changing budget priorities due to myriad economic variables. 

To meet these challenges, industries will need to harness innovative new technologies to make their operations more efficient, flexible, and resilient.

Acuraflow empowers industries with information and tools to transform their infrastructure into dynamic, optimized assets. Through the company’s monitoring sensors and sophisticated cloud-based analytics, industries can gain real-time situational awareness of their assets, detect anomalies to take immediate action, and optimize assets to extend lifespan and plan for the future. 

By connecting Acuraflow data into OSIsoft’s PI System, industries can expand the end-to-end visibility of their operations, improve asset reliability, and improve safety by detecting anomalies that could predict spills, contamination or explosions.

With a pre-engineered integration, industries can seamlessly and securely integrate Acuraflow real- time data on the status, accuracy, and condition of their instruments into their existing PI System via OSIsoft Messaging Format (OMF). The combination simplifies utility data integration by supporting enterprise or cloud installations – without the need to create new firewalls, access points, or data maps.

Industries use PI System to monitor the performance and condition of hundreds of assets. By integrating Acuraflow and PI System, they can gain end-to-end situational awareness and asset management. This is an important step in boosting the reliability and resiliency of today’s industries.

ABOUT OSIsoft

For 40 years, the world’s most essential and complex industries have relied on OSIsoft to manage the lifeblood of the industrial enterprise: operational data. OSIsoft’s PI System software tracks historical and real-time data generated by production lines, safety equipment, pumps, and other critical operations. Managing more than 2 billion sensor-based data streams globally, PI System is the choice of 80% of the world’s largest oil and gas companies, and 65% of the industrial companies in the Fortune 500. Visit www.osisoft.com.

Artificial Inteliigence, Augmented Reality, Internet of Things, iot, New Technologies, Safety

¿Stress por no poder hacer mantenimiento on site?

Con un visor Realwear, el que esté en la planta puede llevarte virtualmente a inspeccionar los equipos y los proyectos.

Este visor es como una tablet que se monta en el casco de seguridad, es intrínsecamente seguro, certificado ATEX para ambientes explosivos. Su cámara de alta definición con flash te deja ver hasta los mas mínimos detalles. Con la cámara térmica opcional ves pérdidas y cortocircuitos. Se opera mediante comandos de voz dejando las manos totalmente libres para realizar las tareas de manenimiento de los equipos, pudiendo visualizar planos, instructivos y todo el SCADA de la sala de control mientras recorres la planta.

Con un dispositivo Xsecure podés saber, en tiempo real, todos los datos claves de la operación, productividad, confiabilidad, riesgos.

Este dispositivo recibe datos encriptados de tu SCADA y genera una VPN segura para que los puedas ver de donde estés. Analiza la relación y los patrones de comportamiento de los datos y te avisa por ejemplo: si la reconciliación del inventario tiene desvíos, o si una válvula está demorando su cierre o si es hora de cambiar una termocupla.

Desde tu PC o Tablet podés ver todo lo que necesitas para gestionar la operación, desde donde estés.

Donde estés vas a poder ver las alertas y toda la información que te ayude a encontrar la solución. Vas a poder ver el problema desde el punto de observación del técnico que se puso el Realwear y lo fue a ver. Vas a poder hacer consultas con otros expertos mediante Teams para tomar la mejor decisión y resolver.

Primero vas a reducir el stress de no poder estar ahí.

Tu experiencia es lo que mas vale y seguramente encontrarás algún error o un equipo que tiene que ser verificado de manera urgente. Con lo cual la operación seguirá funcionando con tu soporte, como si estuvieras ahí.

En una semana lo recibes en la planta y por el costo de una asistencia entrás en el nuevo paradigma de la transformación digital.